lenguaje no verbal

Utiliza tu lenguaje no verbal

-¿Es importante utilizar el lenguaje no verbal?-preguntó Mónica.

-Si quieres entender a una persona no escuches sus palabras, observa su comportamiento- contestó Albert Einstein.

Todos sabemos que Albert Einstein fue un excelente científico y estoy segura que también fue un magnífico conversador porque explicaba sus teorías con sencillez, elegancia y a la vez era un gran escuchador del cuerpo y de la palabra.

Cuando preparamos una presentación o un discurso lo más importante es que nuestro mensaje sea relevante pero además tenemos que buscar y practicar una coreografía corporal que nos ayude a dejar más clara nuestra idea.

Y en este punto te pregunto: ¿Utilizas tu lenguaje no verbal? si no sabes por dónde empezar, aquí te dejo tres recomendaciones para que te conviertas en un auténtico comunicador.

1-Mueve tus dedos para enumerar:
Cada dedo de la mano tiene una función diferente, por ejemplo el dedo indice tiene la función de señalar o indicar. Si durante nuestra presentación queremos que quede clara la defensa de tres ideas o tres argumentos, aprovechemos la función de nuestros dedos para reforzar el significado de nuestras palabras.
2-Mueve tus piernas para cambiar la perspectiva
Las piernas sirven para moverse y para sujetar el cuerpo. El movimiento es un estado que nos comunica transición y la transición nos ayuda a que nuestras palabras fluyan y se interioricen mejor en nuestros oyentes. Si pensamos en una coreografía para marcar las diferentes partes de nuestro discurso conseguiremos que nuestro público mantenga la atención.
3-Mueve tus brazos para acompañar tu mensaje:
Los brazos son los encargados de activar nuestro equilibrio. Aprovechemos esta función para aportar equilibrio a nuestras palabras. Observa a los maestros de orquestas, sus brazos marcan el ‘tempo’, el ritmo y la velocidad. Te invito a que pienses cómo puedes marcar con tus brazos la velocidad de tus frases y el ritmo de tus palabras.

Recuerda, si quieres que te entiendan, utiliza tu lenguaje no verbal. Mueve tus dedos para enumerar, mueve tus piernas para cambiar de perspectiva y mueve tus brazos para acompañar tu mensaje. Si te apetece practicar estas recomendaciones con el método de «El Show de la Palabra», contacta y te informaré de mis próximos cursos online y presenciales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *